Ritmo base en una canción, especialmente en géneros electrónicos o de hip hop.
Wikilicia
Relato escrito por fans que toma personajes o mundos de obras conocidas para crear historias nuevas.
Videojuego que permite construir mundos virtuales y explorar usando bloques pixelados.
Estilo que mezcla música, diseño o estética extrema con tecnología digital.
Tablero usado para intentar comunicarse con espíritus deletreando palabras.
Subgénero de música electrónica inspirado en sonidos del hip hop de los años 90.
Géneros de música electrónica con diferentes ritmos y estilos de producción.
Dispositivos tecnológicos pequeños y funcionales, como relojes inteligentes o auriculares.
Universo ficticio basado en la idea de quedar atrapado en espacios infinitos y misteriosos.
Mezcla de dos o más canciones o elementos creativos para formar algo nuevo.
Samurai sin señor en la tradición japonesa, asociado con la independencia y la rebeldía. En nuestra tradición, ese lugar lo ocupa el gaucho.
Espacios visibles, organizados y accesibles en contraposición a los backrooms.
Zonas de transición o espacios intermedios que conectan diferentes ambientes.
Algo principal o en su mejor momento; puede referirse a un concepto, persona o tecnología.
Lugar de transición que provoca sensación de extrañeza, como pasillos vacíos o estaciones abandonadas
Error inesperado en sistemas digitales o videojuegos que genera fallas visuales o de funcionamiento.
Zona de internet no indexada por buscadores, con contenido oculto o especializado.
Abreviatura de "picture" en inglés, que significa foto o imagen.
Canción o contenido muy popular y exitoso.
Combinación de sonidos, estilos o elementos, usualmente en música.
Espía en inglés, alguien que recopila información de forma secreta.